Ante la tardía respuesta del gobierno estatal sobre medidas sanitarias en oficinas, escuelas y comercios en la entidad, las instituciones educativas, empresas y autoridades municipales comenzaron desde el 17 de marzo a implementar estrategias de sanidad.
La suspensión de clases en todos los niveles educativos estaba proyectada para el lunes 23 de marzo, sin embargo, algunas instituciones privadas como el Colegio Americano, Colegio Benavente y el Instituto Iberia decidieron adelantar esta decisión y comenzaron con un programa de asesoría en línea para sus alumnos.
En el caso de las instituciones de educación superior también se registró este adelanto para evitar la presencia de alumnos, como en las universidades BUAP, la UPAEP, el Tecnológico de Monterrey, UDLAP, Ibero, Anáhuac, UVM, entre otras.
[nota_relacionada id=926607]También ocurrió en establecimientos particulares. Una de las portadoras del virus en la entidad confesó haber asistido al gimnasio Sport City, el cual ya fue cerrado. A este club deportivo se sumó la cadena Smart Fit, que cerró sus puertas a partir del 18 de marzo; ese mismo día se sumó el Club Alpha.
En el caso del Congreso del Estado, la Comisión Permanente sigue funcionando hasta el 14 de mayo, pero las comisiones que venían sesionan- do más de dos veces por semana y por jornadas de cinco horas, sus- pendieron actividades hasta nuevos avisos.
El viernes, el Congreso contrató los servicios de sanitización para las instalaciones del Poder Legislativo. Lo anterior se acordó en la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LX Legislatura, encabezada por el diputado Gabriel Biestro Medinilla.
De acuerdo con la empresa Desintec, el producto que emplearon es grado alimenticio y quirúrgico, autorizado por EPA para eliminar bacterias, hongos y virus como H1N1 y COVID-19, ente otros.
Incluso la suspensión de actividades, sin ser una recomendación estatal, la tomaron varios grupos de empresarios de bares, restaurantes y centros de diversión, como Grupo Mantra, cadenas de cines o la compañía de bares McCarthy’s, que clausuró temporalmente sus sucursales de Centro, Huexotitla, La Juárez y Parque Puebla a partir de este 22 de marzo.
Por su parte, el gobierno de la capital, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, informó que a fin de evitar la congregación masiva y así reducir riesgos de contagio del coronavirus, decidió mantener cerrados a partir del 21 de marzo y hasta el 20 de abril los parques Centenario Laguna de Chapulco, Cerro de Amalucan, el polideportivo Amalucan y el bioparque La Calera. [nota_relacionada id=926865]
POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESU?S LEMUS
eadp