Covid-19: Consejos para evitar el estrés postraumático

Pese al brote de coronavirus y el autoasilamiento se puede tener condiciones que eviten el estrés postraumático y la ansiedad, así lo indicó la neuropsicóloga Feggy Ostrosky.

El miedo y la ansiedad son buenos siempre que tengas el control".

Feggy Ostrosky.

https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/877212662761646

Tener una rutina

La experta dijo que los seres humanos deben tener una rutina y actividades que ayuden a establecer plazos y orden a la vida.

[nota_relacionada id=926865]

Destacó que en el caso de las familias se deben tomar roles e involucrarse con las actividades que se deben llevar a cabo en el hogar.

Explicó que las comunicaciones en video chat con familiares y amigos es importante para poder hablar de cómo se siente la gente.

[nota_relacionada id=926861]

Dijo además que la tecnología debe ser una herramienta y no una fuente de miedo, por lo que es importante tener un pasatiempo.

A esto sumó la importancia de tener dos diarios, uno para escribir sobre lo que preocupa a la población y además otro para poner tres cosas por las cuales cada uno agradece las bondades de la vida.

Por: Redacción Digital Heraldo Radio

GDM

Temas