Aún sin identificar cómo se contagió primer fallecido de COVID-19 en México

A cuatro días de la primera muerte en México por coronavirus COVID19, aún no ha sido posible determinar el origen de contagio en esta persona, reconocieron autoridades de la Secretaría de Salud (SSa).

El primer deceso correspondió a un hombre de 41 años que estaba hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y que había asistido a un concierto del grupo musical Ghost el pasado 3 de marzo en el Palacio de los Deportes. Los primeros síntomas de enfermedad los manifestó el día nueve.

[nota_relacionada id=927515]


Se desconoce antecedentes de viaje en primer deceso por COVID-19 en México

"Continúan dando investigación al caso de esta persona debido que no se había clarificado el antecedente de viaje o no", mencionó en conferencia Ana Lucía de la Garza, directora de Investigación Operativa Epidemiológica.

Por su parte, Ricardo Cortés, director general de promoción de la salud, no descartó la posibilidad de que pudiera ser un primer caso de transmisión comunitaria, si no pudiera determinarse la cadena de transmisión de este caso, pero insistió en que por ahora nos encontramos en el punto de transición entre los escenarios 1 y 2 de la epidemia.


"La tendencia es que va a crecer"

Respecto al aumento de casos confirmados en nuestro país, afirmó que "la tendencia va a crecer, no hay de otra, la curva epidémica no se corta de un día a otro".

Añadió que un escenario sería que este aumento mantenga un crecimiento exponencial como en Italia o que ocurra poco a poco, como en Japón.

"Queremos que sea un crecimiento poco a poco, plano, que todo sea manejable por la población y los servicios de salud, por eso todos, toda la sociedad tiene que participar para aplanar la curva epidémica", añadió.

[nota_relacionada id=927719]

Por: Gerardo Suárez

AAF

Temas