El coronavirus vacía las calles de la Ciudad de México

Los puestos de comida que normalmente presentan largas filas han visto gravemente disminuida su clientela por la emergencia del coronavirus.

Pérdidas hasta de 60 por ciento registran los negocios en las zonas de oficinas de la ciudad debido a que muchos comensales están practicando el home office.

En la colonia Condesa se ve poca gente y en la conocida “esquina del Chilaquil”, las largas filas para comprar una torta con milanesa y cochinita pibil disminuyeron de manera grave desde el lunes pasado y se acentuó este viernes. El tiempo de espera para comprar una torta bajó de hasta una hora a sólo 10 ó 15 minutos como máximo.

Sebastián Pérez, quien despacha en la esquina de Tamaulipas y Alfonso Reyes, expuso que la disminución de las ventas es consecuencia de lo que pasa por el COVID-19 en la capital del país.

[nota_relacionada id=924753]

Desde el lunes empezó a bajar mucho la gente, de 100 por ciento cayó a 40 por ciento. Para ser viernes está muy tranquilo. La gente se está guardando porque tiene temor por el coronavirus”, comentó.

Expuso que esa zona de la colonia Condesa es muy concurrida porque hay muchas oficinas, pero en los últimos días, las mañanas han estado muy vacías.

En la calle General Benjamín Hill, la señora Elizabeth ve con preocupación cómo el paso de las personas disminuye y sus ensaladas, tortas y tamales, se van quedando.

No dejamos de vender desde las seis hasta las nueve de la mañana que vamos terminando, pero ahorita para nosotros es una baja muy fea, como de 50 por ciento o un poco más”.

Comentó que ella va a permanecer en ese lugar para ver si vende, aunque el gobierno capitalino le diga que tiene que guardar la cuarentena y levantar su puesto.

La misma situación se vive en otras zonas de la CDMX. Locales de birria, como uno de la colonia Pantitlán, o de pozole, en la colonia Guerrero, registran vacíos debido a que la gente se va quedando en sus casas como medida de preocupación ante el incremento de casos de coronavirus.

En el sector restaurantero de la ciudad se refleja la ausencia de comensales: ya reportan una disminución de hasta 50 por ciento en el consumo y aseguran, que continuará en caída. [nota_relacionada id=925686]

POR JORGE ALMAQUIO GARCÍA

eadp

Temas