Sustentado en un estudio científico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco hizo un llamado que busca evitar el escenario de la cuarentena obligatoria y por eso pidió no salir de su casa en los próximos cinco días si no es para lo estrictamente necesario, con el objetivo de controlar el crecimiento del contagio del coronavirus.
“Este no es un llamado para entrar en pánico, al contrario. Este es un mensaje al pueblo de Jalisco para enfrentar la contingencia juntos, unidos, con absoluta seriedad y responsabilidad. Es un llamado sustentado en evidencia científica, no en ocurrencias o corazonadas. Es un llamado que busca evitar el escenario de la cuarentena obligatoria, de medidas radicales por no actuar a tiempo, como hoy sucede en el estado de California”
A través de un video que transmitió en sus redes sociales, señaló que este etapa de pandemia es un momento crucial que pondrá a prueba el sentido de responsabilidad, la capacidad del gobierno, del sector privado y el compromiso y la solidaridad de los jaliscienses.
[nota_relacionada id=925203]
A diferencia de países, como Italia o España y hoy Estados Unidos, Alfaro Ramírez, recordó que Jalisco tomó medidas anticipadas como la suspensión adelantada de clases y de eventos masivos de carácter social, cultural y deportivo; los filtros sanitarios en aeropuertos, puertos y centrales camioneras además del cierre de bares, cantinas y salones de fiesta, así como el anuncio de una bolsa de mil millones de pesos de apoyos a pequeños empresarios, productores de maíz, y auto empleados, a fin de salvaguardar la economía familiar ante la contingencia que atraviesa la entidad y el mundo en general.
De acuerdo a un modelo estadístico predictivo desarrollado por la Sala de Situación del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), cuya certeza es del 98 por ciento en donde se estima que a partir de este viernes 20 al martes 24 de marzo, en México podrían aumentar los casos de coronavirus.
Por Mayeli Mariscal
lhp