Polemizan morenistas sobre duración de nueva dirigencia

La propuesta de reducir de tres a un año la duración de la dirigencia de Morena dividió representantes de quienes aspiran a encabezar ese partido.

Los Estatutos de Morena establecen que las 21 carteras que integran el CEN durarán en su encargo tres años.

Sin embargo, los aspirantes y la dirigencia provisional encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar, negocian un cambio al respecto porque, si quienes resulten electos --en julio próximo-- duran tres años en el cargo, este instituto político organizará su siguiente proceso interno en la víspera de la selección de candidatos a diputados locales y federales, a senadores, a gobernadores y hasta a presidente de la República.

[nota_relacionada id=924475]

Este fenómeno podría desatar un nuevo conflicto interno en Morena.

Para Godoy Rangel, ex secretario de Organización del partido y cercano a la secretaria general, Yeidckol Polevnsky, la dirigencia que se elija vía encuesta abierta a la población debe concluir su mandato, luego de la elección para renovar la Cámara de Diputados (2021).

"Puede haber conflicto político. Yo creo que lo mejor es que la nueva dirigencia conduzca la elección de 2021 y hasta ahí", indicó en un foro organizado por Ramírez Cuéllar.

Esta opción fue rechazada por el diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna, promotor de la candidatura de Mario Delgado, quien actualmente se desempeña como coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro.

"Debemos respetar el Estatuto. Debemos elegir una dirigencia para tres años", puntualizó.

Su planteamiento fue secundado por el presidente de la Comisión de Honestidad y Justicia, Héctor Díaz Polanco, quien acudió al foro en representación de Bertha Luján, aspirante a dirigir Morena y presidenta del Consejo Nacional.

[nota_relacionada id=924204]

No estoy de acuerdo en que sea de menos de tres años. Lo razonable y prudente es que no haya excepciones a la norma. Debe ser por tres años. ¿Que si habrá problema? Pues vamos a ver", indicó Díaz Polanco.

Jaime Ortiz, quien acudió en representación de Alejandro Rojas Díaz Durán no expresó posición al respecto.

Por Nayeli Cortés

jram

Temas