A excepción de casos urgentes, los plazos y términos procesales quedan suspendidos, como consecuencia del protocolo preventivo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato (PJEG); y las audiencias que se tengan que celebrar serán a puerta cerrada.
El acuerdo tomado este 19 de marzo por el Consejo del PJEG, establece que en los órganos jurisdiccionales, los edificios y sedes donde funcionan, registran aproximadamente 35 mil usuarios semanales, además de los servidores públicos que laboran en los mismos que son un total de 3 mil 296, lo cual origina inevitablemente concentraciones considerables de personas, dando lugar con ello a un ambiente propicio para la propagación de la COVID-19.
[nota_relacionada id=923934]
Se suspenden las labores en los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado del 21 de marzo al 19 de abril de 2020, con excepción de los casos previstos en el presente Acuerdo.
ARTÍCULO 2. Como consecuencia de la suspensión antes descrita, no correrán plazos y términos procesales.
ARTÍCULO 3. Quedan exceptuados de la medida anterior los órganos jurisdiccionales que se encuentren de guardia, exclusivamente para la atención de asuntos urgentes”, cita el documento difundido esta tarde.
Además, se establece que quedarán exentas de presentarse físicamente a la realización de las guardias quienes se encuentren en una situación especial de vulnerabilidad, es decir, las personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en lactancia, y personas con diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, y con inmunodeficiencias, entre otras.
En aquellos casos que se tengan que celebrar audiencias, deberán realizarse a “puerta cerrada” sin la presencia de público y garantizando el acceso solo a las partes que intervienen en ellas.
“Las audiencias de juicio oral que actualmente se encuentren celebrándose, deberán continuar hasta su conclusión”, se informó.
Las Salas Penales Unitarias del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, continuarán con el rol de guardias para la recepción y resolución de las apelaciones contra las decisiones de los Jueces de Control del Sistema Acusatorio y Oral.
[nota_relacionada id=923858]
En el articulo 7 del acuerdo se establece que en las salas civiles, en los juzgados en materia familiar, oralidad mercantil, de partido, de menores y mixtos, deberán reprogramarse las audiencias de trámite (no urgentes) a partir del 20 de abril de 2020, a excepción de los temas de carácter urgente.
“El presente acuerdo no implica un periodo vacacional para los servidores públicos del Poder Judicial, por lo que deberán estar a disposición cuando sean requeridos”.
Por: Gabriela Montejano
dhfm