Benito Juárez, estandarte del presidente López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, con toda seguridad pasará a la historia de nuestro país. No solo por el hecho de dirigir el país o haberlo intentado en reiteradas ocasiones, sino por su personalidad e ideales.

Uno de los símbolos que caracterizan al tabasqueño es la figura del expresidente Benito Juárez, de quien se ha expresado en múltiples ocasiones como “un referente, un ideal, lo que siempre debe inspirar a un buen gobierno”, cuyos principios están vigentes y son válidos en la época actual.

Cabe destacar que López Obrador busca la mencionada 4T o Cuarta Transformación que se caracteriza por cambios radicales en la vida política y social del país.

Recordemos que el exmandatario oaxaqueño fue parte de la Segunda Transformación de México (1858-1861), cuando impulsó las Leyes de Reforma que lograron la separación de la Iglesia y el Estado.

  • Primera Transformación - Guerra de Independencia (1810-1821)
  • Tercera Transformación - Revolución Mexicana (1910-1917)

Frases

Como juarista que es, AMLO no ha dejado de lado las frases célebres de el Benemérito de las Américas y casi siempre las reitera ante medios de comunicación y localidades donde se presenta.

"Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho"

Sin caer en arbitrariedades, el presidente ha asegurado que no será con las administraciones anteriores, donde habían represiones a protestas y movilizaciones.

"El respeto al derecho ajeno es la paz"

En el terreno político exterior, siempre se ha mantenido al margen de la situación y busca darle remedio a las cosas aunque haya ataques a su gobierno.

Basta recordar su temple ante las exigencias con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump con temas de migración o economía.

Su promesa de honrar a Benito Juárez

El año pasado, el mandatario se comprometió a visitar Guelatao cada 21 de marzo para recordar a Benito Juárez.

[nota_relacionada id=917218]

Por Redacción Digital El Heraldo de México

lhp

Temas