"Sigan medidas preventivas para no pasar lo que nosotros en Italia": Testimonio

Una ciudadana mexicana señala que desde febrero están en cuarentena y pide atender medidas de seguridad por coronavirus en todo el mundo

Les pido a todos los mexicanos que sigan las instrucciones y no se lo tomen a la ligera. Soy Mariana Varela, vivo en Verona, Italia, dentro de la región de Véneto, una de las primeras “zonas rojas” del coronavirus COVID19.

Estamos en cuarentena desde mitad de febrero, hace casi un mes que no tengo clases. Este año me gradúo, pero no sabemos cuándo volverá todo a la normalidad.

Al inicio, nadie se daba cuenta de qué tan grave podía ser el virus. Hoy, los hospitales están llenos, llegamos al punto en el que Italia tuvo que pedir más de 2 mil ventiladores pulmonares porque el virus afecta sobre todo las vías respiratorias.

México, si el gobierno les dice “quédense en casa”, hagan caso. Quedarse en casa no significa hacer fiesta, reuniones o carne asada. Tomen conciencia. En Italia empezamos como ustedes, nos pusieron en cuarentena pero muy pocos siguieron las instrucciones. Por ello, el gobierno tuvo que poner policías en los límites de cada región, ciudad o municipio e imponer multas de más de 200 euros, es decir casi 5 mil pesos e incluso hasta tres meses de cárcel.

[nota_relacionada id=923400]

Es feo escuchar que se han propuesto protocolos para que en caso de verse rebasados en las áreas de terapia intensiva, se dé prioridad a los jóvenes antes que a las personas de la tercera edad. No ha ocurrido, pero eso quiere decir que si yo saliera y por alguna razón me contagio y me hospitalizan, después una persona de la tercera edad que podría ser mi familiar o amigo, no va a ser atendida porque le quité el lugar debido a mi irresponsabilidad.

Aquí en Italia, toda la economía está parada, muchas personas están sin trabajo y me incluyo en esa lista. Restaurantes, bares, antros, museos, tiendas, centros comerciales, todo está cerrado y eso está pegando muy duro en la economía.

Créanme que si siguen todas las instrucciones no llegarán al punto que llegamos nosotros. Imagínense que ayer cumplí 20 años y por la irresponsabilidad de la gente, mi cumpleaños lo pasaré sola en mi departamento, porque vivo sola, mi familia vive a 40 minutos de mi casa y debido a las restricciones, ya no puedo salir.

No me quejo porque lo importante es que estoy bien de salud pero si todos hubieran hecho caso, en este momento probablemente estaría planeando mi cumpleaños con mis amigos y mi familia.

En México, la suspensión de algunas actividades no es para tener más vacaciones. Cuídense por ustedes, por sus papás, hermanos, abuelos, por su familia.

Por: Gerardo Suárez

dhfm

Temas