Senado aprueba que todas las películas en México estén subtituladas en español

El Senado de la República aprobó este jueves una iniciativa de Movimiento Ciudadano (MC) que reforma al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía para subtitular todas las películas al español en las salas de cine.

La propuesta presentada por el senador Clemente Castañeda Hoeflich tenía como objetivo "eliminar barreras en su entorno social" para que personas con discapacidad auditiva puedan ver las películas y leerlas en español, incluso las infantiles y los documentales.

[nota_relacionada id=923466]
https://twitter.com/ClementeCH/status/1240746477644910595


83 votos a favor

El también presidente de la bancada de MC celebró que se haya aprobado la iniciativa con 83 votos a favor, pues aseguró que responde a una petición ciudadana que fue presentada dos años atrás en una plataforma digital.

"Las películas deberán ser exhibidas al público en su versión original y, sin excepción, subtituladas al español, en los términos que establezca el reglamento. Las clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español".


La propuesta pasa a la Cámara de Diputados

La propuesta será ahora discutida en la Cámara de Diputados, la cual deberá aprobar la iniciativa para que la industria cinematográfica tome medidas y subtitule en español todas las películas.

De acuerdo con la última encuesta realizada en 2018 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México el 18.4% de la población tiene algún tipo de discapacidad auditiva.

[nota_relacionada id=923491]

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

AAF

Temas