El 18 de marzo la Secretaría de Salud (Ssa) confirmó el primer fallecimiento de un paciente infectado por el Covid-19, coronavirus de Wuhan, en México.
Se trata de un hombre de 41 años, a quien internaron en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) por neumonía y que se agravó por la diabetes que padecía.
Debido a que este fue el primer caso que terminó en una Muerte en México las dudas comenzaron a surgir ¿Qué tan peligroso es contagiarse de coronavirus con diabetes?.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las personas mayores y las que padecen afecciones médicas preexistentes, como la hipertensión arterial, enfermedades cardíacas o diabetes son los más propensos en desarrollar casos graves de coronavirus.
Las personas con obesidad también son más propensas a desarrollar complicaciones.
Según la Federación Internacional de Diabetes (FID) las personas con este padecimiento que desarrollan una infección viral, pueden resultar más difícil de tratar por los niveles de glucosa en la sangre.
Estas son las razones:
- El sistema inmunitario se ve comprometido, lo que dificulta la lucha contra el virus y lo más seguro es que conduce a un período de recuperación más largo.
- El virus puede incrementarse en un entorno de glucosa elevada en la sangre, esto es lo que podría ocurrir con el coronavirus o Covid-19.
Cuidados para los diabéticos
Además del riguroso lavado de manos, evitar tocarse la cara antes del lavado de manos o desinfectar superficies los diabéticos deben seguir estas recomendaciones:
- Tener todos los datos de contacto relevantes a mano en caso de que los necesite.
- Monitorear la glucosa.
- Si presenta síntomas similares a los de la gripe (temperatura elevada, tos, dificultad para respirar), es importante consultar a un profesional de la salud.
- Si estás tosiendo flemas, esto puede indicar una infección, por lo que debes buscar asistencia médica y tratamiento de inmediato.
- Si tienes infección esto elevará los niveles de glucosa y aumentará su necesidad de líquidos, así que debes hidratarte bien.
- Tener un buen suministro de los medicamentos para la diabetes que necesita.
- Asegúrate de tener los medicamentos exactos por si tu glucosa en la sangre cae repentinamente.
¿Cómo se contagia el Covid-19?
El coronavirus se contagia por contacto con otra persona que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de paciente a paciente a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala.
Los virus caen sobre los objetos y superficies que rodean el entorno, de modo que alguien más se puede contagiar si toca los objetos o superficies y luego se tocan los ojos, nariz o boca.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México.
vbs