Josefina Vázquez Mota, senadora del PAN, detalló que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sostuvo una reunión con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, con todos los grupos parlamentarios, donde le expresaron sus preocupaciones y la urgencia de instalar el Consejo de Salubridad como lo dicta la ley.
Entrevistada vía telefónica para El Dedo en la Llaga por Adriana Delgado, detalló que ese Consejo es un cuerpo colegiado que está diseñado para casos de emergencia, el cual lo preside el presidente de la República, así como el secretario de Salud. Por ello, consideró que ahora es también una preocupación para el secretario de Hacienda, pues hay muchas familias y mexicanos que se preguntan qué va a pasar con su empleo, sus inversiones o lo que harán ahora que se están cerrando algunos negocios.
[nota_relacionada id=922737]
Se exige que se cumpla con lo que manda la Constitución
Aseguró que la preocupación es que se cumpla con lo que mandata la Constitución Política de México para no estar sujetos sólo a voluntades individuales o parciales ante una pandemia grave.
"Mientras otros países toman medidas de orden obligatorio, yo le decía al subsecretario que no puedo entender que nos venga a decir a la Junta que el viernes de la semana pasada dijeron, 'no se permiten eventos de más de cinco mil personas' y vemos un concierto con 70 mil personas en la Ciudad de México."
Explicó que también el hecho de que hayan anunciado que se suspenderán las clases a partir del 20 de marzo y que algunas instituciones hayan decidido hacerlo una semana antes, no es que sean buenas o malas decisiones, pero sí habla de que "no hay un orden, una estrategia integral", pues cada quien comienza a tomar decisiones de acuerdo a la posibilidad o al miedo que se tiene.
Recordó que le preguntaban qué medidas se tomarán en el Senado, cuando los legisladores viajan y en los aeropuertos no se están tomando las medidas preventivas necesarias. Subrayó que en otros países están cerrando fronteras y tomando "medidas muy dramáticas" por la gravedad de la pandemia.
"Lo peor vendrá en abril"
Josefina Vázquez Mota indicó que le dijo al subsecretario que México tiene las mismas cifras que España hace un mes y ahora se ve cómo Madrid es una ciudad totalmente cerrada donde la gente no puede salir a la calle. Apuntó que la respuesta de López-Gatell fue que lo peor vendrá en abril y por ello, le dijeron que si esto ya se sabe por qué no se evita la propagación de la enfermedad.
Detalló que la respuesta del subsecretario es que habrá una gran cantidad que se infecte por coronavirus COVID-19, de los cuales algunos serán asintomáticos y van a quedar inmunes, pero además reconoció que habrá "casos muy graves". Al ser cuestionado por los senadores sobre las medidas, el subsecretario dijo, de acuerdo con la senadora del PAN, que se ofrecerán cirugías e instalaciones provisionales.
Reiteró que la situación "no es un tema de partidos, la vida o la muerte no tienen partidos", sino de saber cómo se va a enfrentar la situación como sociedad civil. Aseguró que fue una larga reunión, en la que hubo mucha preocupación y propuestas, y en la que varios partidos solicitaron instalar el Consejo, para que la situación no se resuelva de forma individual o caprichosa, sino con el fin de tomar provisiones. "Vamos demasiado tarde", espetó.
Explicó que en el Senado están proponiendo un paquete económico que ayude a las familias mexicanas, a la PyMes, a trabajadores, a madres y jefes de familia y al campo, pues han observado "un tipo de cambio sin precedente" y situaciones que ponen en riesgo los pequeños negocios.
Entérate de los detalles en El Dedo en la Llaga.
Escucha la entrevista aquí.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
AAF