El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha dio a conocer que el gobierno de Tamaulipas buscará apoyos económicos para las personas que se están viendo afectadas económicamente por el cierre de las cinco playas públicas.
En entrevista, reiteró que tanto los centros reactivos y sitios turísticos que fueron cerrados, no serán abiertos, ya que se obedece una medida de prevención sanitaria en contra del coronavirus Covid-19.
Es por ello que se buscará, en conjunto con la Federación, la manera de encontrar algún apoyo económico para los prestadores de servicios afectados, así como obtener ingresos para llevar a sus hogares ante la dependencia de actividades en playas.

"El tema es que no puede haber gente en las playas, no es falta de trabajo si no de la necesidad de resguardarse para evitar el contagio, lo que si veremos hoy en México, el gobernador me ha solicitado que platiquemos con el gobierno federal, para ver cuales serán los apoyos para poder mitigar está afectación de los comerciantes".
Panorama complicado
Reconoció que el panorama es complicado, pues de acuerdo al último reporte del cuarto trimestre del 2019 del Inegi de la encuesta Nacional de oferta de empleo, hay 134 mil empleos directos en Tamaulipas que dependen del turismo y 200 mil empleos indirectos.
"Estamos hablando de prácticamente 330 a 340 mil familias que dependen directo e indirectamente de la actividad turística, trataremos a la mayor brevedad encontrar estos apoyos juntos con el gobierno federal".
El funcionario estatal recalcó que las pérdidas económicas para Tamaulipas podrían superar los 2 mil millones de pesos, estimación que se obtiene por lo logrado durante el periodo vacacional de Semana Santa en el 2019.
Además, Olivera Rocha aseveró que se están incrementando los filtros sanitarios en la conectividad aérea, terrestre y marítima, incluso para las mismas personas que salen de Tamaulipas. [nota_relacionada id= 920473]
Por Carlos Juárez
kyog