El gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, emitió una declaratoria de emergencia para la entidad, ante la inminencia, alta probabilidad y ocurrencia de un desastre sanitario, derivado de la pandemia provocada por el Coronavirus SARS-CoV-2 COVID-19, que incluye el cierre de centros laborales y lugares de esparcimiento, así como suspensión o restricción de actividades públicas o privadas.
Dicha declaratoria contemplan medidas ya anunciadas que se buscan legitimar, como poner en cuarentena a personas que puedan padecer la enfermedad, la suspensión de clases en todos los niveles y la instalación de cercos sanitarios para evitar el ingreso al estado de personas que puedan ser portadoras del coronavirus.
Asimismo ordenó el cierre temporal de empresas, negocios o cualquier otro tipo de centro laboral que genere la concentración de personas; también el cierre de locales comerciales, centros de espectáculos, locales de fiesta, bares, restaurantes, y todos los establecimientos de concentración de personas, así como su clausura en caso de no acatar las medidas , sanciones, multas y arrestos hasta por 36 horas, a la persona que se interponga o no se opongan a las medidas.
[nota_relacionada id=918615]
Determina también la utilización todos los recursos médicos y de asistencia social de los sectores público y privado existentes; así como hacer adquisiciones de insumos sin necesidad de agotar los procedimientos de licitación públicas y ejercer las cantidades necesarias para afrontarlas.
Por último, se garantizó a la población que habrá abasto de alimentos e insumos de limpieza y se exhortó a no realizar compras de pánico, las cuales comenzaron a intensificarse este miércoles.
[nota_relacionada id=918797]
En sesión extraordinaria del Consejo de Protección Civil del Estado, donde estuvieron presentes los 10 alcaldes, titulares de corporaciones de seguridad y representantes de sectores como el empresarial y agrícola, fue votada a favor por todos sus miembros dicha declaratoria, la cual entrará en vigor cuando sea publicada en el Periodico Oficial del Estado.
Por: Martha de la Torre
alg