Los dispositivos "vapeadores" o cigarrillos electrónicos están prohibidos desde 2008, así lo aseguró Marcela Madrazo, directora de área de la Oficina del titular de la Cofepris.
[nota_relacionada id=810485]De acuerdo con la funcionaria, las empresas que comercian estos productos lo hacen por medio de un amparo que les otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo cual fue necesaria la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador ante estos dispositivos.
Los protegía el amparo
Explicó que la SCJN identificó que los tabacos y los cigarros electrónicos estaban en una competencia desigual que debía ser normalizada por la legislación del Estado.
[nota_relacionada id=872848]La modificación hecha por el mandatario está limitada a una cláusula en la que se evita que se comercialicen estos aparatos o se importen gracias a un apartado de la Constitución que le permite prohibir la circulación de sustancias u objetos que dañen la salud de los mexicanos.
Madrazo agregó que el uso de los "vapeadores" es peligroso para la ciudadanía, ya que sus principales consumidores son los jóvenes, quienes suelen saltar de este vicio al tabaco.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/852777078538538
Escucha la entrevista completa AQUÍ:
Por: Redacción Digital Heraldo Radio
GDM