Para que no nos diga violentas y locas o se molesten por los vidrios rotos o monumentos rayados, el próximo nueve de de marzo se ha convocado a que todas las mujeres participen en “Un día sin nosotras”, un llamado para visualizar la violencia creciente contra la mujeres, así lo señaló Yesenia Zamudio, madre de María de Jesús Jaimes Zamudio, víctima de Feminicidio en 2016.
[nota_relacionada id=873561]
En entrevista con Salvador García Soto para El Heraldo Radio, Yesenia Zamudio, señaló que si “nos quieren ver calladas y invisibilizadas” el próximo nueve de marzo lo verán hecho realidad, pues ninguna mujer consumirá, trabajará o producirá nada en todo el territorio nacional.
Yesenia Zamudio comentó que con esta convocatoria se busca mostrar el enojo que existe ante la indiferencia de la sociedad y gobierno ante los preocupantes casos de feminicidio en el país, así como la necesidad de realizar movilizaciones de mujeres que luchen por las mujeres.
Víctimas criminalizadas y señalas
La integrante del movimiento “Ni una menos” indicó la idea de realizar un paro nacional de mujeres surge ante la constante criminalización de los familiares de las víctimas, quien constantemente son tachadas de violentas y locas por el simple hecho de exigir justicia por sus hijas, hermanas y madres asesinadas.
“Si no quiere vidrios rotos ni monumentos rayados, tampoco tendrán mujeres como tanto desean al matarnos todos los días”, señaló.
[nota_relacionada id=873390]
Respuesta internacional
Tanto Yesenia Zamudio como otras feministas desean contar con una convocatoria amplia, por lo que solicitaron el apoyo de todas la mujeres para no asistir a la escuela, trabajo ni realizar ninguna labor de hogar, vender o consumir nada.
Finalmente destacó el interés que existe desde otras naciones de latinoamérica para sumarse a la protesta, pues se han recibido apoyo de países como Argentina y Chile.
Conoce los detalles de la entrevista en El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM, escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México y ahora también en Acapulco a través del 92.1 de FM, con la única H que si suena y también se escucha.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/853209101828669
Escucha la entrevista completa aquí:
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
ssb