Poner nombres “extraños” y “denigrantes” podría llegar a su fin en el estado de Hidalgo luego de que el diputado local de Morena en Hidalgo, Raymundo Lazcano Mejía, presentará una iniciativa para reformar la Ley de la Familia de la entidad con el objetivo de prohibir este tipo de prácticas.
Con ello el uso de nombres como “Goku”, “Anivdelarev”, “Messi”, “Rocky”, “Terminator”, “Trapansito”, “Petrolino” y “Zoyla Rosa” podría quedar prohibidos en la entidad, esto con el fin de eliminar las posibilidades de que una persona sufra bullying a consecuencia de su nombre, pues se busca garantizar el derecho a la identidad de las personas de manera respetuosa.
En este sentido el legislador ya ha planteado propuestas similares en años pasados, en 2017 planteó que el Registro del Estado Familiar elaborará una lista de nombres prohibidos, entre los que destacan varios de los antes mencionados.
Evitar burlas y denigración
La principal motivación del diputado morenista es evitar que las personas con estos nombres sufren de burlas desde los primeros años de su vida a raíz de una decisión que ellos no tomaron.
Es así que a pesar de que en estos momentos existe la lista de nombres prohibidos, no hay nada en torno a sanciones contra los funcionarios que permitan que estos nombres “denigrantes” sean elegidos por los padres.
Por ello la propuesta de Raymundo Lazcano Mejía, plantea que el Oficial del Registro del Estado Familiar “cuide que los padres que acudan a registrar a sus hijos seleccionen un nombre adecuado y no opten por uno peyorativo, discriminatorio, denigrante o carente de significado”.
El legislador también destacó que otras naciones del mundo como Noruega, Malasia, China, Nueva Zelanda, Suiza y Alemania han implementado medidas de este tipo al considerar que este tipo de nombres puede afectar la integridad de las personas a lo largo de su vida.