Este domingo, Colima superó los siete mil contagios acumulados de COVID-19, a 281 días de registrarse el primer caso positivo en la entidad.
Al cierre de la jornada, la Secretaría de Salud y Bienestar Social informó que fueron confirmados 51 nuevos casos y una muerte, dando un total los 7 mil 039 casos y 825 decesos.
De acuerdo con cifras de la dependencia, la población de todos los grupos de edad ha resultado contagiada por el coronavirus , la mayoría , con el 24.6 por ciento son personas mayores de 65 años de edad ; seguido de las personas entre 30 y 40 años de vida con 21.5 por ciento.
Asimismo, el 18 por ciento delos contagiados tiene entre 50 y 65 años de edad; el 17.5 por ciento entre 40 y 50 años; el 14.6 por ciento entre 20 y 30 años; el 1.6 por ciento entre 15 y 20 años de edad; y el uno por ciento son menores de 15 años de edad.
De las personas fallecidas, la mayoría son mayores de 65 años, 56 por ciento; de 50 a 65 años, 32.4 por ciento; de 40 a 50 años de edad, 8.5 por ciento; entre 20 y 40 años de edad, 3.2 por ciento; y 0.1 por ciento de menos de un año de vida, con el fallecimiento de un bebé de 5 meses, en junio pasado.
Llaman a evitar fiestas
A pesar que Colima se encuentra en el color amarillo del Semáforo Epidemiológico nacional y estatal por COVID-19, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a no promover ni realizar posadas y otros eventos con motivo de Navidad y Año Nuevo, pues pues tos los día se siguen confirmando casos de COVID-19
En la reunión extraordinaria de la Red Colimense de Municipios por la Salud, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, informó que el propósito es evitar que el cierre e inicio de año se dé un repuntes de casos, como se ha visto en los estados donde se relajaron las medidas sanitarias.
Por su parte, los presidentes municipales coincidieron en llamar a la población a no confiarse por el color del semáforo y se comprometieron a seguir manteniendo todas las medidas sanitarias en los establecimientos comerciales.
Por Martha de la Torre