Hidalgo

Clima Hidalgo: se espera cielo parcialmente nublado durante el martes 29 de diciembre

Este pronostico será compartido con los estados de Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos

Clima Hidalgo: se espera cielo parcialmente nublado durante el martes 29 de diciembre
Se espera cielo nublado este lunes 28 de diciembre. Foto: Cuartoscuro Foto: Foto: Cuartoscuro.

Este martes 29 de diciembre el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que el frente frío No. 24 se extenderá desde Chihuahua hasta Baja California Sur, mientras que la Cuarta Tormenta Invernal se localizará sobre el noroeste de México; ambos sistemas originarán lluvias, ambiente gélido y posibles nevadas en zonas serranas de Baja California (norte), Sonora (noreste y oriente), Chihuahua (occidente y norte) y Durango (noroeste). 

Para el estado de Hidalgo se espera cielo parcialmente nublado sin lluvias.

Este pronostico será compartido con los estados de Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos.

Pronóstico por regiones

Valle de México: Cielo despejado la mayor parte del día. Bancos de niebla y heladas al amanecer en zonas altas de la región. Sin probabilidad de lluvias en la Ciudad de México y Estado de México. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 3 a 5 °C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 18 a 20°C y mínima de -2 a 0°C.

Península de Baja California: Cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Baja California (norte) y lluvias aisladas en Baja California Sur. Ambiente gélido en zonas montañosas de la región, nieblas y posible caída de nieve y/o aguanieve en sierras del norte de Baja California. Viento del noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California y Baja California Sur. Oleaje de 2 a 4 metros de altura la costa occidental de Baja California.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Sonora y Sinaloa. Marcado descenso de temperatura y posible caída de nieve o aguanieve en sierras del este y noreste de Sonora. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 70 a 90 km/h con posibles tolvaneras en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Ambiente frío a fresco durante la mañana y cálido por la tarde. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h en la región.

Pacífico Sur: Cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Bancos de niebla matutinos en zonas montañosas. Ambiente frío por la mañana. Viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo medio nublado por la tarde con lluvias aisladas en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Ambiente frío con heladas por la mañana y bancos de niebla en zonas serranas de la región. Evento de "Surada" con rachas de viento de 60 a 70 km/h en Tamaulipas y de 50 km/h en costas de Veracruz, así como oleaje de 1 a 2.5 metros de altura en costas de Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Campeche y Yucatán. Ambiente cálido y viento del este de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en costas de Yucatán y Quintana Roo.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado con chubascos en Chihuahua y Coahuila (norte), además de lluvias aisladas en Nuevo León y Durango. Ambiente gélido con heladas al amanecer en zonas serranas. Bancos de niebla y posible caída de nieve o aguanieve en sierra de Chihuahua (occidente y norte) y Durango (noroeste). Viento de dirección variable con rachas de 70 a 90 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Durango y Zacatecas; 60 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León, además de rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes y San Luis Potosí.

Mesa Central: Cielo parcialmente nublado durante el día, sin lluvia en la región. Bancos de niebla matutinos y ambiente muy frío con heladas matutinas en zonas serranas. Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h.

Temas