Debido a que la pandemia les arrebató a uno de sus padres, 2 mil 300 menores de la Ciudad de México recibirán un apoyo gubernamental mensual hasta que cumplan la mayoría de edad.
La titular del DIF-CDMX, Esthela Damián, informó que se trata de la beca "Leona Vicario", que consiste en 832 pesos mensuales desde 0 y 17 años 11 meses de edad. Este año, la bolsa del programa suma 190 millones 186 mil 432 pesos.
Para acceder a ella, se debe comprobar que alguno de los padres perdió la vida por la Covid-19.
“Es un programa que lo anunció la Jefa de Gobierno, si no me equivoco, en el mes de junio de este año. Y señaló que todos aquellos niños, niñas y adolescentes que lamentablemente hayan perdido algún familiar por el tema de COVID se les otorgará la Beca.
“En números cerrados estamos hablando de aproximadamente 2 mil 300 niños, niñas y adolescentes que han sido beneficiados en la ciudad con la Beca “Leona Vicario”. Son 832 pesos y su cobertura es de 0 a 18 años, al mes”, explicó.
En tanto, la entrega de un paquete de alimentos a todos los estudiantes de nivel básico de escuelas públicas, inscritos en el Padrón de Mi Beca para Empezar, comenzó el pasado 3 de noviembre y cierra el 8 de diciembre.
Todas las madres o padres que no han recibido una notificación o que extraviaron su número telefónico pueden llamar a LOCATEL al 56581111 para conocer su fecha de entrega.
Hasta el momento se han entregado 103 mil 124 paquetes del programa Apoyo de Alimentos Escolares por la pandemia. La meta es llegar a un millón 208 mil 354 estudiantes de nivel básico.
La entrega se realiza con recursos federales del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), que cuentan con 367 millones 159 mil 529.70 millones de pesos y cuyos lineamientos fueron publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 7 de octubre de 2020.
Requisitos del programa
La directora general del Fideicomiso de Educación Garantizada (FIDEGAR), Araceli Berenice Hernández, recordó que para recibir el apoyo alimentario es necesario estar inscrito en el Programa “Mi Beca para Empezar” y presentar una identificación oficial y una copia para poder hacer entrega de este apoyo.
Se recuerda a los padres y madres de familia que se brinda atención a través de la Aplicación Mi Beca para Empezar/Obtén Más; mediante el correo electrónico: programas.sociales@fideicomisoed.cdmx.gob.mx; en la página electrónica de https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/.
“Recuerden que para atenderlos debe de ser única y exclusivamente con cita y con sede, esto para cuidar todas las medidas sanitarias que son provocadas por el COVID-19. Entonces esperemos pronto que les pueda llegar”, dijo.
Paquete alimentario con 15 productos:
● 1 Avena, 400 grs.
● 2 Pasta para sopa integral, 200 grs.
● 2 Frijol negro, 1 kg.
● 2 Lenteja, 500 grs.
● 1 Arroz integral, 1 kg.
● 2 Chícharos con zanahoria, 420 grs.
● 2 Atún en agua, 140 grs.
● 1 Amaranto, 250 grs.
● 1 Aceite de canola, 1 L
● 1 Sardinas, 425 grs.
Por Manuel Durán