Seguridad Federal

El principal problema de seguridad en el país es que se reinventa y que no hay continuidad: Hernández Niebla

Juan Manuel Hernández Niebla, Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia habló sobre el perfil de Rosa Icela Rodríguez para estar al frente de la Secretaría de Seguridad

El principal problema de seguridad en el país es que se reinventa y que no hay continuidad: Hernández Niebla
Juan Manuel Hernández Niebla Foto: captura video entrevista

La aún Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)  confirmó que estará al frente de la Secretaría de Seguridad Federal, esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador la propusiera tras la salida de Alfonso Durazo, quien busca la gubernatura de Sonora.

Al respecto, Juan Manuel Hernández Niebla, Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia ha asegurado que les hubiera gustado ver un perfil con mayor experiencia en temas de seguridad pública, ya que consideran que el país necesita de esta experiencia.

Sin embargo, durante una entrevista con Jesus Martín Mendoza para Noticias de la Tarde, el experto en temas de seguridad destacó que ellos trabajan con quien corresponda, ya que es facultad del Presidente nombrar a la persona que estará en este cargo.

Aseguró que para este cargo se puede tener un perfil civil, pero con formación policiaca ya que considera que éste es el perfil adecuado para tomar las riendas del país en materia de seguridad.

Destacó que le gustaría que se retomara la propuesta en materia de plan nacional de seguridad que se hizo ante el congreso en abril del año pasado, misma que fue presentada por el doctor Alfonso Durazo, pues recordó que en esa propuesta habría varias estrategias y lineamientos no sólo en materia de seguridad, sino también del tejido social y en materia de estrategia policiaca.

En ese sentido nosotros revisamos el documento mismo que era bastante completo y tocaba todos los temas tanto sociales, como policiacos en materia de seguridad pública", dijo.

Recordó que gran parte de lo que se platicaba al respecto en 2019, era que el documento no especificaba cómo, o cuándo se ejecutarían las estrategias.

Desafortunadamente a un año y medio después de haberlo presentado seguimos esperando", enfatizó.

En este sentido, consideró que el principal problema de seguridad del país es que se reinventa la seguridad que cada vez que se inicia un periodo de gobierno y que no hay continuidad.

Tal y como se está viendo hoy en materia de seguridad y policiaca", puntualizó.

 

Temas