La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mantiene el freno a la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional de la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
Este miércoles, la Primera Sala confirmó las suspensiones del acuerdo de la Sener publicado el pasado 15 de mayo y que fueron impugnadas por el Poder Ejecutivo Federal.
Los ministros declararon infundados los tres recursos de reclamación presentados en contra del freno otorgado a los gobiernos de Tamaulipas, Colima y Jalisco.
En la controversia constitucional que presentó el gobierno de Tamaulipas, este argumentó que el gobierno federal invadió sus facultades con este acuerdo, pues los tratados internacionales y la Constitución establecen que se debe propiciar la transición hacia energías limpias y sustentables y garantizar el acceso en condiciones no discriminatorias.
Antecedentes
El pasado 21 de octubre, la Corte confirmó la suspensión otorgada por el ministro Luis María Aguilar a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Las suspensiones estarán vigentes hasta que la Corte resuelva el fondo de las controversias constitucionales promovidas en contra de este acuerdo.
Por: Diana Martínez