Clases en línea

Preguntas Aprende en Casa 2 SEP | Prescolar, 10 de noviembre: actividades y respuestas

Te compartimos todas las actividades Preescolar que se desarrollarán este martes 10 de noviembre

Preguntas Aprende en Casa 2 SEP | Prescolar, 10 de noviembre: actividades y respuestas
Estas son las actividades que se realizaron el martes 10 de noviembre en preescolar FOTO: El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

El programa Aprende en Casa II, el cual emite las actividades correspondientes para el Ciclo Escolar 2020-2021, se transmite diariamente por diversos canales y plataformas de internet. El objetivo es que tanto alumnos, padres y madres de familia, además de docentes, den seguimiento a las clases en línea para estudiantes de educación preescolar, en el contexto de la emergencia sanitaria por Covid-19.

A continuación te presentamos los temas, actividades y respuestas que se abordaron este martes 10 de noviembre para educación preescolar. La información difundida corresponde al plan de trabajo de la SEP para cada nivel y grado de estudios.

La información que a continuación obtendrás corresponde al material educativo que se vio en el apartado Actividades del nivel preescolar, publicado en la página oficial del programa Aprende en Casa 2 este viernes.

 

¿Qué vamos a aprender?

Hoy conocerás como eran algunos lugares de tu ciudad y su transformación a través del tiempo. Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

 

¿Qué hacemos?

¿Sabías que no solo los objetos cambian a través del tiempo? También ha cambiado la forma en la que las personas nos comunicamos, antes se comunicaban por medio de cartas y telegramas cuando la comunicación era por escrito, y cuando era por teléfono solo había teléfonos fijos en los que se marcaba con disco o con teclas además esos teléfonos no tenían pantalla, sólo se podía hablar desde casa o cabinas telefónicas.

Ahora se utilizan dispositivos electrónicos que puedes llevar en el bolsillo, la comunicación es muy rápida para hablar y escribir mensajes. Antes en las escuelas los lugares donde se sentaban las niñas y los niños eran bancas de madera, ahora son sillas y mesas de plástico donde se sientan 6 niñas y niños.

Los bloques de construcción eran de madera y ahora también existen de plástico. Hace muchos años en los jardines de niños no había cuentos ni libros que se pudieran leer, ahora tienes la fortuna de contar con una biblioteca escolar y otra en tu salón.

Anteriormente a la hora del recreo se hacían juegos tradicionales en el patio y no había resbaladillas, pide al adulto que te acompañe que te platique los cambios que él o ella reconocen que han sucedido a través del tiempo.

El zócalo de la Ciudad de México ya no es igual que antes, había muchos árboles y un kiosco, incluso pasaba un tranvía eléctrico y ahora solo es una plancha.

 

El Reto de Hoy

Menciona a mamá o a papá 3 objetos que aparecen en las imágenes y han cambiado a través del tiempo

 

 

Temas