Covid-19

México da luz verde a ensayos de Janssen contra COVID-19

El canciller Marcelo Ebrard dijo que se espera un segundo cargamento de la vacuna CanSinoBio para aplicar en más estados de la República Mexicana

México da luz verde a ensayos de Janssen contra COVID-19
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. Foto: Archivo | Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

Aguascalientes, Coahuila, Michoacán, Ciudad de México y Nuevo León serán las entidades que se sumarán a la aplicación de vacuna experimental contra el COVID-19 de CanSinoBio; los primero estados fueron Guerrero y Oaxaca, informó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

El canciller recordó que la fórmula se aplicará de 12 mil a 15 mil voluntarios mayores de edad. Se espera que la llegada del segundo cargamento de las dosis sea esta semana, indicó.

México autoriza un segundo estudio fase III

Ebrard Casaubón dijo que el Gobierno de México autorizó los estudios fase III de la vacuna Janssen. Sin embargo, el abanico de posibilidades se abre para el país, pues comentó que Novavax se encuentra bajo la lupa para que comiencen los ensayos en tierra azteca.

En cuanto a la farmacéutica de Pfizer anunció que los primeros resultados apuntan a que la vacuna es "robustamente efectiva', en más de 90 por ciento de casos. “En el estudio de Pfizer no se han observado efectos secundarios graves. Incluyó 43 mil 538 voluntarios”, señaló.

Para la vacuna de Moderna se esperan resultados de estudios clínicos Fase 3 este mismo mes.

Defunciones a la baja

Previamente, el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en su informe semanal, reportó que las defunciones provocadas por la COVID-19 en México ha caído 47 por ciento respecto a junio, cuando en la semana 28 se presentaron el número más alto de muertes.

Mientras que en la semana 28 se presentaron 5 mil 317 muertes, en la semana 44 se registraron 2 mil 728 decesos.

Temas