Ante el alza de casos de coronavirus, a partir de hoy en Coahuila están prohibidas, por decreto, las fiestas de más de 15 personas en domicilios privados, incluso si estos se ubican en fraccionamientos cerrados.
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, firmó un decreto que ya fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, para ampliar las medidas de prevención y control del COVID-19 en la entidad coahuilense. Se regularon las fiestas en los domicilios privados.
“Las reuniones y eventos privados que se lleven a cabo en domicilios particulares, incluso los ubicados en fraccionamientos cerrados, podrán realizarse con un máximo de 15 personas, debiendo observarse las medidas de prevención y control de COVID-19, emitidas por las autoridades sanitarias correspondientes”, señala el decreto emitido.
En caso de que se busque realizar una reunión con más de 15 personas, se tendrá que realizar una solicitud a los subcomités regionales de salud, según el que corresponda a cada municipio, que evaluará cada caso y podrían emitir permisos especiales, sujetos a que se cumpla con estrictos protocolos sanitarios.
Por otro lado, la medida también aplicará para los domicilios que se ubican en fraccionamientos cerrados. En esos casos, las empresas de seguridad privada que son contratadas para vigilarlos, estarán obligadas a reportar a las autoridades cuando detecten situaciones de riesgo por fiestas con más asistentes.
“Las instituciones y agentes de seguridad privada encargadas de la vigilancia en fraccionamientos cerrados, conforme a lo dispuesto en el Artículo 251 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Coahuila de Zaragoza, tendrán la obligación de informar a las autoridades correspondientes sobre la celebración de reuniones que superen el número de asistentes”, concluye el decreto.
El decreto contempla que quien viole la nueva disposición enfrenta sanciones que van desde una amonestación hasta multas cuyos montos no han sido dados a conocer, sin embargo se han estado aplicando de hasta 45 mil pesos anteriormente.
Uno de los artículos del decreto especifica que cada subcomité regional podría modificar la medida dependiendo de la evolución de la pandemia en cada municipio.
Por: Alejandro Montenegro