Huracanes

Zeta golpea a la Península

Quintana Roo y Yucatán desalojan zonas por arribo del meteoro en categoría 1

Zeta golpea a la Península
FUERZA Por los efectos del huracán Zeta se esperaba un oleaje de seis metros. Foto: EFE

Aún no se reponen de los daños de Delta y el huracán Zeta se convirtió en una nueva amenaza para la Península de Yucatán, que ha dejado intensas lluvias en la zona, principalmente en Quintana Roo. 

Ayer por la noche, aproximadamente de las 19:00 horas, el meteoro tocó tierra en Quintana Roo; el gobernador Carlos Joaquín González comentó que ya se sentían los embates del huracán, el cual cambió de trayectoria el pasado domingo.

Ante el riesgo en la zona norte del estado, donde se ubican Cancún y la Riviera Maya, se declaró en alerta: se suspendieron los vuelos y la actividad marítima. 

Con apoyo del personal de protección civil y fuerzas militares, se procedió el desalojo de Punta Allen, Isla María Elena, Banco Chinchorro y Punta Herrero, a efecto de proteger a la población en zonas inundables. También se activaron refugios anticiclónicos en varios municipios como el de Benito Juárez, cuya cabecera es la ciudad de Cancún.

El gobernador, además, determinó aplicar la ley seca y dijo que algunos centros de hospedaje brindarán refugio a sus huéspedes en áreas como son sus centros de convenciones y otras instalaciones con fuerte infraestructura.

Se esperaba que cerca de la medianoche saliera de territorio quintanarroense y entrara a Yucatán, donde se iniciaron los desalojos. Sin embargo, la evacuación de la población del puerto de San Felipe se complicó, pues la carretera que conecta con Panabá seguía dañada y con tramos inundados; no se recuperó tras el paso de Delta hace unas semanas.

 El gobernador Mauricio Vila acudió a ese municipio y a Río Lagartos para constatar las acciones y medidas de protección y asegurarse de que la gente esté reubicada. 

 

Por Mauricio Conde y Herbeth Escalante

Temas