En el arranque de una consulta ciudadana para el Presupuesto de la capital en 2021, Mauricio Tabe, diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) de la Ciudad de México señaló que en diciembre, los diputados aprobarán el presupuesto de las alcaldías y de la ciudad, en el que incluye los recursos que gastan todas los dependencias de gobierno, órganos autónomos, el Congreso de la Unión, y el Tribunal.
Dijo que esta discusión se da entre los diputados de la Comisión de Presupuesto y los servidores públicos, además, señaló que ni la gente ni los sectores o los vecinos, de este presupuesto, mismo en que se definen las prioridades del gobierno para el 2021.
"El presupuesto normalmente se discute entre diputados y servidores públicos pero no se consulta a la ciudadanía", dijo el diputado.
La propuesta
En entrevista para el Noticiero con Jesús Martín Mendoza, Tabe propone que todos los diputados puedan recibir las propuestas de los vecinos, sectores y organizaciones, para establecer un procedimiento para que sean tomadas en cuenta y así puedan tomarse en cuenta en el momento de aprobar el presupuesto de la ciudad, de manera que se tenga un presiìestp socialmente construido y no impuesto burocráticamente
Dijo además que los diputados pueden hacer llegar las propuestas de los ciudadanos, pero no hay un proceso institucional organizado en que se le diga a la ciudadanía que lleven sus propuestas, de alguna colonia en particular.
Afirman que no hay un llamado del congreso a los ciudadanos de hacer llegar sus propuestas, por lo que se insiste que este presupuesto de 2021, parta de un proceso de diálogo con la ciudadanía.
En entrevista para el Noticiero con Jesús Martín Mendoza, el diputado del PAN destacó la importancia de recoger las voces de los ciudadanos de los distintos colonias y las voces de las organizaciones civiles para que sean incluidas en la agenda pública.
Escucha la entrevista completa aquí: