La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, enfatizó que no van a encubrir ningún acto de corrupción cometido en la pasada administración o en la actual.
En conferencia de prensa, explicó que las investigaciones que se llevan a cabo contra servidores públicos son encabezadas por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, dependencia que tiene que reportar los avances.
“Tiene que sancionarse todo, nosotros no vamos a ser tapadera de absolutamente nadie, pero que todos los juicios que se hagan con toda justicia e información”, dijo.
Dicha postura la da tras ser cuestionada sobre los casos de Luis Serna y el ex mandatario, hoy Senador de la República, Miguel Ángel Mancera.
Respecto a este último informó que ni ella estaba enterada sobre este proceso.
“Las decisiones de las sanciones las toma el Contralor General, a partir de lo que ha encontrado y lo que encuentra. Yo no me entero previamente, ésa es la gran labor de la Contraloría General y su autonomía, y el haber sido nombrado por el Congreso de la Ciudad de México. Su labor fundamental es erradicar la corrupción y sancionar de acuerdo con la ley con lo que se establece”, dijo.
El ex jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, fue inhabilitado por poner en riesgo la equidad de la contienda presidencial en 2018. La sanción consiste en que en un año no puede desempeñar empleos, cargos o comisiones en la administración pública de la Ciudad de México.
Así lo determinó la Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Contraloría General mediante la resolución del pasado 5 de octubre.
"Dicha resolución se emite en cumplimiento a la sentencia dictada por el Pleno de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien una vez realizado el procedimiento especial sancionador, solicitó a esta Secretaría ejecutar la sanción", explicó la dependencia a través de un comunicado.
La Secretaría de la Contraloría General, que encabeza Juan José Serrano, informó que esto se da tras acreditar que su participación en la campaña presidencial 2018 "puso en riesgo la equidad de la contienda, vulnerando el principio de imparcialidad y neutralidad que se refiere en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".
Sheinbaum Pardó agregó que “nuestro objetivo de erradicar la corrupción tiene que ver con el trabajo permanente que hace la Contraloría y nuestro deseo es que se siga incrementando para las acciones que se cometieron previo a nuestro Gobierno y cualquier cosa que se pueda presentar de algún funcionario público de Alcaldías o de cualquier entidad que cometa un acto de corrupción”.
Por: Carlos Navarro