De acuerdo a los sistemas de monitoreo reportados por el CENAPRED, el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Luego de la explosión que registró el coloso la mañana de este jueves 9 de enero.
"Se identificaron 155 exhalaciones compuestas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza", informa el Centro Nacional de Prevención y Desastres.
El volcán Popocatépetl ha presentado exhalaciones con bajo contenido de ceniza, las cuales se han dispersado de manera preferencial al noreste del estado de Puebla.
Emiten recomendaciones
El CENAPRED recomienda no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, y sobre todo no "hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil".
Ante la probable caída de ceniza las recomendaciones son:
- Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
- Limpiar ojos y garganta con agua pura.
- Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
- Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Los que se preve que suceda en Amarilla Fase 2 es:
- Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
- Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance
[nota_relacionada id= 810724]
Por Redacción Digital El Heraldo de México
Kyog