El gobierno federal se comprometió, en una reunión privada, con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa a que en marzo tendrán resultados de los hallazgos recientes de restos humanos encontrados en las localidades aledañas a Iguala, el municipio de Guerrero donde hace cinco años y tres meses desaparecieron los estudiantes.
“Los hallazgos que están en proceso de identificación y que probablemente sean presentados por el mes de marzo, ahí nos darán una pauta importante”, detalló el abogado de las madres y padres de los desaparecidos, Vidulfo Rosales.
En conferencia de prensa al terminar el encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el abogado detalló que en las indagatorias participan los forenses argentinos, mientras que algunos de los restos son analizados en el país y otros son enviados a Innsbruck, Austria.
[nota_relacionada id= 811285]
La próxima reunión que sostendrán los padres de los normalistas con el presidente será el 9 de marzo, cuando se presenten los resultados.
Bienvenida al GIEI
Las madres y padres de los desaparecidos se mostraron contentos por la reintegración -con las mismas facultades de 2014- del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en la investigación, es decir Francisco Cox, Carlos Beristaín, Claudia Paz y Paz, así como Ángela Buitrago buscarán mayores resultados con la Fiscalía General de la República (FGR).
Asimismo, esperan que el GIEI refuerce la investigación y que el gobierno federal redoble los esfuerzos para dar resultados concretos este año.
[nota_relacionada id= 811112]
En la reunión, el presidente López Obrador les presentó un recuento de las investigaciones de 2019, incluido los nuevos hallazgos en las 18 búsquedas y la hipótesis de que los normalistas fueron separados en grupos y que su paradero se puede ubicar en distintos lugares aledaños a los municipios de Iguala.
“En el recuento que se hace llegamos a esa conclusión y los avances concretos son en materia de búsqueda”, dijo Vidulfo Rosales.
Los padres sostuvieron que son “pocos” los avances con este gobierno en un año y hay expectativas en las búsquedas y continuar con las mismas a lo largo de los meses.
[nota_relacionada id= 811475]
Por Misael Zavala
kyog