Debido a irregularidades en la fecha, domicilios y bases de la elección, el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) suspendió la votación para elegir al dirigente del Sindicato Único de Trabajadores en la Ciudad de México.
Donde se elegiría al secretario general para el periodo del 2020 al 2024, pero los magistrados laborales encontraron diversas irregularidades durante el proceso que pusieron en duda la certeza jurídica para llevar a cabo los comicios.
En entrevista para el Noticiero Capitalino, el especialista en temas sindicales y laborales, Manuel Fuentes, aseguró que ha sido un hecho inusitado, derivado de las reformas laborales en las que ahora el voto es personal, directo y secreto, donde llama la atención la intervención del TFCA pues existe un juicio para llevar a cabo una acción suspensiva.
"Obviamente se trata de un sindicato que tiene una importancia vital para la CDMX, pues abarca servicios de todo tipo", declaró Fuentes Muñiz.
[nota_relacionada id= 808633]
Es el segundo gremio de trabajadores sindicalizados del país, aglutina entre empleados de base y eventuales hasta 180 mil servidores públicos que tienen un promedio de antigüedad muy alta y tienen una edad que ronda entre los 45 y 50 años.
Y el hecho que los trabajadores puedan votar es algo muy importante para ellos y de gran trascendencia para el país para transparentar los procedimientos.
[nota_relacionada id= 808844]
"Empoderar a los trabajadores en este momento va a generar que podamos llevar a cabo los cambios necesarios para el país", finalizó
Escucha el audio aquí
No te pierdas el Noticiero Capitalino con Brenda Peña y Manuel Zamacona de lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM