La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que durante 2019 en el interior del mercado La nueva Viga, en Ciudad de México, se incautaron de manera precautoria mil 311.6 toneladas de especies marinas y acuícolas, porque sus propietarios no comprobaron su procedencia legal ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
De acuerdo con un reporte de la Dirección General de Inspección y Vigilancia sobre acciones realizadas durante 2019 en el principal mercado del país de pescados y mariscos, las retenciones precautorias se dieron luego de haberse llevado a cabo siete mil 930 verificaciones, de las cuales se formularon 276 actas de inspección al no demostrar la legal procedencia de los productos que se pretendían comercializar, informó la Sader a través de un comunicado.
"Si el productor no demuestra la legal procedencia, el producto retenido se pone en depositaría y, dependiendo de sus características y fecha de captura, entre otros elementos, se determina si se dona o destruye", indica el texto.
[nota_relacionada id=809840]
En la central de distribución ubicado al oriente de la Ciudad de México, también se logró el aseguramiento preventivo de 143 vehículos que trasladaban productos del mar y no lograron comprobar su procedencia legal.
Durante las acciones de verificación se inmovilizaron diversos productos entre los que se destacan: camarón blanco, tilapia, bagre, carpa plateada, mojarra, pargo, sierra, sable y manta.
Por: Ender Marcano
dhfm