Debido al desarrollo que representa la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) para los jóvenes de Sinaloa, el gobernador Quirino Ordaz Coppel se comprometió a seguir apoyando a esta institución.
Al asistir a la sesión solemne de toma de protesta de la rectora de la universidad para el periodo 2020-2024, Sylvia Paz Díaz Camacho, el mandatario destacó que uno de los mayores logros de la institución educativa fue obtener su autonomía, la cual le dio la posibilidad de atraer más recursos federales que le permitirán aumentar su infraestructura física.
Por su parte, la rectora Sylvia Paz Díaz Camacho hizo un reconocimiento al gobernador Quirino Ordaz por haber sido uno de los principales impulsores de la autonomía de la UAdeO, lo que lleva a incrementar la cobertura educativa en educación superior.
Esta condición ha generado que la universidad aumentara su matrícula en 49.19 por ciento, gracias a la diversificación de su oferta educativa en las áreas de ingenierías, tecnologías y ciencias de la salud, pues actualmente se ofrecen 120 programas educativos: 103 de licenciatura y 17 de posgrado, con una matrícula total de 16 mil 285 estudiantes.
“Hoy, gracias a la iniciativa de nuestro gobernador, Sinaloa se une a estos tres estados (Sonora, Chihuahua, Campeche, además de la Ciudad de México) con la Upes (Universidad Pedagógica del Estado) número 35: nuestra Universidad Autónoma de Occidente. Esta acción visionaria de Quirino Ordaz Coppel, sumada al esfuerzo institucional, brinda hoy como nunca la gran oportunidad de continuar incrementando la cobertura en educación superior, máxima demanda tanto a nivel nacional como internacional”, dijo.
Sin embargo, el gobernador insistió en que ahora vienen nuevos retos para el equipo de la universidad, pues se debe buscar la internacionalización, a través de la celebración de convenios con las mejores universidades del mundo, para hacer intercambios académicos y estudiantiles, a fin de que alumnos sinaloenses puedan ir a estudiar al extranjero.
En cuanto a la oferta educativa, el mandatario estatal precisó que es necesario considerar cada vez más las necesidades del mercado, para tener carreras que garanticen a los egresados obtener un trabajo al concluir sus estudios, pues el mundo cambia con velocidad, al igual que los mercados.
Actualmente, la UAdeO cuenta con seis unidades regionales y tres extensiones, en nueve de los 18 municipios de Sinaloa, las cuales van a estar a cargo de Sylvia Paz, quien retomó su cargo para el nuevo periodo, tras su reelección.
El proceso de elección interna contó con la opinión de 59 consejeros universitarios y la expresión de cerca de mil 500 universitarios.
Por Redacción El Heraldo de México
lctl