Ante el combate al narcotráfico por parte del gobierno federal, con la detección de importaciones de insumos para metanfetaminas como el fentanilo, a través de puertos como el de Manzanillo, el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, manifestó que es un reto muy complejo.
“El fentanilo tiene la problemática adicional de que es una sustancia química que se utiliza en la industria farmacéutica, la utilizan de manera intensiva en hospitales, es una sustancia de carácter legal y como bien se pueden hacer importaciones legales de fentanilo se pueden hacer importaciones ilegales”, manifestó el mandatario estatal.
El jefe del Ejecutivo estatal destacó que su complejidad radica también en que es una droga de laboratorio, que no requieren grandes extensiones o hectáreas para producirlas, por lo que su combate también deber ser desde la sociedad.
“El tema tiene que ver con la reconstrucción del tejido social, la colaboración de la sociedad, la lucha en contra de las adicciones, la reintegración familiar, el cuidado de nuestros hijos y nuestras hijas, que no consuman este tipo de enervantes y que no exista mercado”, indicó Peralta Sánchez.
[nota_relacionada id=808405]
Reconoció que en Colima va en aumento el problema de las adicciones y las drogas que más se consumen son el ice y el crystal.
El pasado 27 de diciembre, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, dio a conocer que actualmente se tiene abierta una investigación sobre una red de transporte y procesamiento de narcótico, la cual fue revelada a través de la detección de diversos movimientos financieros.
Por: Martha de la Torre
dhfm