Combatir tráfico de armas, prioridad con EU en 2020: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard aseguró que la prioridad este año en la relación con Estados Unidos será disminuir el tráfico de armas procedentes de ese país y con ello también tener resultados en la reducción de la inseguridad en México.

Durante la XXXI Reunión con embajadores y cónsules, el funcionario dijo que trabajarán para que el combate al tráfico ilegal de armas se prioridad del gobierno norteamericano, pues cada arma se traduce en homicidios en México.

Este tipo de artefactos que ingresan a México equivalen a 2.2 por ciento de las armas del mercado norteamericano, de acuerdo con estudios que refirió Ebrard.

[nota_relacionada id= 808053]

El canciller dijo que si no se acaba con el tráfico de armas, de manera conjunta, tampoco se va a poder doblegar a grupos criminales fuertemente armados.

Recordó que México ha enfatizado en que debe hacerse un esfuerzo también para asegurar los recursos que generan de manera ilícita las organizaciones del narcotráfico y delincuencia organizada.    

“El tema es ¿qué va a poner EU como esfuerzo correlativo a lo que México hace todos los días? Ese va a ser el tema central este año, armas y dinero, y lo vamos a medir, cuántas armas se aseguran, de dónde y de quién son”, explicó Ebrard.

 Adelantó que la próxima semana estará otra vez en México el procurador de Estados Unidos, William Barr, para plantear metas comunes.

[nota_relacionada id= 808061]

Por Gerardo Suárez

kyog

Temas