Autoridades de CDMX piden a ciudadanos blindar celulares para prevenir extorsiones

La aplicación No+XT (No más extorsiones) se pueden bloquear más de 150 mil números asociados a ese delito, además de registrar otros

Debido a que el 92 por ciento de las extorsiones son telefónicas, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de la Ciudad de México exhortó a la ciudadanía a blindar su dispositivo móvil con la App NO+XT.

Ante una llamada que genere urgencia o temor se pide colgar, verificar y denunciar.

La aplicación No+XT (No más extorsiones) se pueden bloquear más de 150 mil números asociados a ese delito, además de registrar otros.

Datos del Consejo Ciudadano refieren que el 90 por ciento de la extorsión es prevenible, pues se realiza vía telefónica y no implica un riesgo real para la víctima.

La aplicación para “blindar” el celular está disponible desde el año pasado para los sistemas iOs y Android. Es gratuita y puede ser utilizada nacionalmente.

El presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, refirió que en la extorsión los delincuentes buscan crear un sentido de urgencia ofuscando a sus víctimas con audios o mensajes que hagan parecer que sus familiares están en peligro.

Pidió reforzar la comunicación familiar sobre todo con los adultos mayores, pues en muchas ocasiones la falta de interacción con la familia facilita que sean víctimas como en el 21 por ciento de los casos.

[nota_relacionada id=808303]

También urgió a tener cuidado con sus datos personales, no compartirlos con cualquier persona y ser más cautelosos en redes sociales.

La Línea de Seguridad y el Chat de Confianza, 55 5533 5533, es de alcance nacional y la ciudadanía puede recibir información y apoyo gratuito los siete días de la semana, las 24 horas.

Por: Manuel Durán

dhfm

Temas