Desde el inicio del actual Gobierno Federal, se han realizado labores de búsqueda en 519 sitios en casi todos los estados de la República, donde se han identificado 873 fosas y se han exhumado mil 124 cuerpos, informó hoy Alejandro Encinas Rodríguez.
- TE PUEDE INTERESAR:
En conferencia de prensa, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que del total de cuerpos, 395 han sido identificados y 243 han sido entregados a sus familiares.
https://twitter.com/SEGOB_mx/status/1214248500709515266
Sinaloa y Colima con el mayor número
Al presentar las cifras del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019, Encinas dijo que los estados que registran el mayor número de fosas clandestinas son Sinaloa, Colima, Veracruz, Sonora y Jalisco, con 61 por ciento en conjunto.
- TIENES QUE LEER:
Acompañado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el subsecretario presentó el Informe sobre Fosas y Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas.
https://twitter.com/A_Encinas_R/status/1214247551844655107
Mencionó que los estados que han concentrado el mayor número de cuerpos exhumados en las fosas clandestinas son Sinaloa, Jalisco, Colima, Sonora y Chihuahua, con 825 cuerpos que representan el 73 por ciento.
https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313
Por Notimex
mypr