Luego que se diera a conocer que el Senado paga con dinero público los posgrados de 10 senadores, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal aseguró que este programa continuará y defendió que se trata de un gasto acertado en capacitación.
Al cuestionarle por qué se cubre con dinero público la capacitación de los senadores, Monreal Ávila explicó que los convenios que se pagan a diversas universidades no son exclusivos para los senadores, sino que están abiertos para que se inscriba el personal de diversas áreas
“Son convenios de colaboración académica. De todos modos se tiene que pagar, al menos que el Senado diera por terminados esos cursos, pero son abiertos, cualquiera puede entrar, cualquiera del personal administrativo, profesional, que tenga el perfil, claro”, explicó Monreal.
[nota_relacionada id= 806942]
Aseguró que a través del Centro de capacitación y la secretaría de Servicios administrativos del Senado se difundirá información detallada como cuántos servidores públicos se benefician de los posgrados.
El Heraldo de México publicó que el Senado gasta más de 9 millones de pesos en estos convenios en los que se incluye a 10 senadores de la actual legislatura.
Los posgrados se realizan en la UNAM y en el INAP, aunque también existen vínculos con el CIDE y la Escuela de Administración Pública Federal.
En su primera conferencia de 2020, el también presidente de la Junta de Coordinación Política aseguró que el apoyo para estudiar en diversas universidades se otorga desde hace muchos años y continuará.
Por Gerardo Suárez
[nota_relacionada id= 806946]
Fal