La capital del estado está en los primeros lugares en la captación de recursos económicos provenientes de los connacionales que habitan en Estados Unidos, de acuerdo con el último reporte del Consejo Nacional de Población (Conapo) y Fundación BBVA, que incluye todo 2019.
Uno de los apartados del Anuario de migración y remesas México 2019 es el ingreso de dinero a México enviado por los migrantes destinado a la instalación de negocios en la capital, que asciende a 435 millones de pesos en 2019, colocando al municipio de Puebla en el segundo lugar nacional, superado sólo por Tijuana, con 449 millones de pesos.
En el rubro de remesas, Puebla capital ocupa el sexto lugar nacional, con un monto de mil 698 millones de pesos en 2019.
Con corte al 2017, los principales estados de residencia de los poblanos en Estados Unidos fueron California (28.1 por ciento), Nueva York (22.3), Nueva Jersey (9.5), Illinois (6.1) y Texas (5.5), indicó el estudio.
Esto en cuanto a las personas que ya cuentan con un registro ante el Consulado de México en Estados Unidos, es decir, que han logrado obtener una residencia, ya sea de tipo laboral o estudiantil.
En ese rubro, la capital del estado tiene 8.5 por ciento del total de participación en el envío de los recursos, seguido por los municipios Atlixco, con 6.2 por ciento; Izúcar de Matamoros, con 5.1 por ciento; Huaquechula, con 2.6 por ciento; y San Pedro Cholula, con 2.6 por ciento.
El estudio añade que las proyecciones de la población de México estimaron que en 2020 Guanajuato, Michoacán y Puebla serán los estados con el mayor flujo de personas que saldrán de su lugar de origen para establecerse en otro.
Las principales ocupaciones de los poblanos en la nación fdel norte fueron empleado, servidumbre, obrero, campesino y estudiante, con 63.5, 20, 3.5, 3 y 2.9 por ciento, respectivamente.
Respecto a los sitios de donde han sido repatriados los poblanos, se tiene el cálculo que ocho de cada 10 personas provienen de los estados de Texas, California y Arizona. En 2018 casi la mitad de los eventos de recepción de población mexicana repatriadas se concentraron en Tijuana, Nuevo Laredo y Mexicali.
POR CLAUDIA ESPINOZA
abr