El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que los pueblos originarios nunca más deben considerarse como "olvidados", pues con los gobiernos federales y estatales se cuentan con proyectos de corto, mediano y largo plazo para apoyarlos.
En San Pablito Pahuatlán, durante el Diálogo con los Pueblos Otomies, Totonaco y Náhuatl, dijo que siempre es complicado que se pueda hablar con ellos porque son comunidades muy "politizada".
Sin embargo, dijo que en los próximos cinco años se cuenta con un proyecto de desarrollo carreteros, además de un campus universitario por región, porque resultaría complicado colocar 217 universidades, sin embargo, se comprometió a que existirán instituciones hasta el nivel de bachillerato, además de instalaciones de atención médica.
https://twitter.com/MBarbosaMX/status/1213591727602192384
Anunció que a partir de agosto abrirá operaciones la Universidad de la Salud con las carrera de medicina, con lo que busca resarcir el daño que se ha hecho, dijo, a la operación del sistema de salud, el cual será sometido a una revisión profunda, pues en la actualidad su personal labora 36 horas a la semana, situación que será modificada.
[nota_relacionada id=804918]
También informó que en Pahuatlán se construirá un cuartel de policía, con el objetivo de que se mejore la seguridad en la región, pues en este año se intensificará la vigilancia y se busca reducir la incidencia de delitos.
Reiteró que en su gobierno no se tolerará la corrupción, por lo que cualquier servidor público que incumpla con la ley será castigado.
Por: Claudia Espinoza
dhfm