El conflicto interno por la presidencia de Morena provocó la ausencia de cualquier liderazgo en las plenarias de diputados y senadores del partido. Algunos se dijeron confundidos, otros prefirieron no meterse en la disputa por los dos dirigentes: Yeidckol Polevnsky y Alfonso Ramírez Cuéllar.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, dijo que no sabían a quién invitar a los trabajos de su reunión plenaria.
“Siempre invitamos (a los líderes), siempre ha venido Yeidckol, pues ahora no sabemos a quién invitar, entonces no sé si van a venir o no… Antes, habíamos invitado a Yeidckol, antes de los hechos del fin de semana, pues vamos a ver qué pasa”, expresó el legislador.
Tanto Polevnsky como Alfonso Ramírez Cuéllar se ostentan como cabezas del órgano político. Éste último fue nombrado dirigente provisional en un Congreso Nacional Extraordinario del domingo, con el objetivo de desatorar el proceso.
Sin embargo, Polevnsky acusó que la elección no es válida y, por lo tanto, ella continúa al frente del partido. Hasta el martes aún era reconocida legalmente por el INE como presidenta de Morena.
En el Senado, la ausencia de la dirigencia del partido también marcó la reunión plenaria.
Previo al inicio de las actividades de ayer, el coordinador Ricardo Monreal recibió una llamada para solicitarle que se mantuvieran neutrales y se apegaran a los temas legislativos.
La intención del llamado fue que los senadores evitaran manifestarse en contra de Polevnsky o Ramírez Cuéllar, expresaron fuentes consultadas al interior de la bancada.
Las diferencias quedaron de manifiesto el fin de semana, ya que hubo senadores que son congresistas y prefirieron no asistir al Congreso.
“En esta ocasión es evidente el conflicto por la dirigencia del partido y se decidió mantener una posición neutral”, comentó otra de las fuentes.
Alfonso Ramírez Cuéllar fue elegido por un periodo máximo de cuatro meses, a fin de emitir la convocatoria para renovar la dirigencia, proceso que ha provocado divisiones desde el año pasado.
Los cuatro principales postulantes a la presidencia del partido son Yeidckol Polevnsky, Bertha Luján, Mario Delgado y Alejandro Rojas Díaz Durán.
Sobre sus aspiraciones, el diputado Mario Delgado reafirmó su intención de contender, siempre y cuando se aplique el método de la encuesta, como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Creo que cualquier otro intento, cualquier otro ejercicio no va a resultar bien y puede agravarse esta situación de conflicto, de disputa que creo debería terminar ya”, agregó el legislador.
[nota_relacionada id= 838972 ]
Por Gerardo Suárez, Iván E. Saldaña y Misael Zavala
IMU