Este 30 de enero se conmemora el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, el cual tiene como objetivo promover la tolerancia, solidaridad, concordia y respeto a los Derechos Humanos.
Durante este día, las instituciones educativas se comprometen a fomentar la paz y entendimiento entre personas de distintas procedencias y modos de pensar.
"Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas", detalla la UNESCO en su portal de Internet.
[nota_relacionada id=840713]
¿Por qué el 30 de enero?
Se estableció el 30 de enero para conmemorar el Día Escolar de la No Violencia y La Paz ya que coincide con el aniversario luctuoso de Mahatma Gandhi, quien promovió la no violencia.
"No hay camino para la paz: la paz es el camino".
Mahatma Gandhi
Violencia escolar en México
En 2019 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que México ocupa el primer lugar a nivel internacional de bullying escolar en educación básica.
Los datos de la organización detallaron que más de 18 millones de estudiantes de nivel primaria y secundaria sufren de violencia escolar.
Datos
- Siete de cada 10 niños sufren algún tipo de violencia
- Más del 40% afirma ser víctima de acoso
- 25.35% confirmaron que recibieron insultos y amenazas
- 17% señaló que fueron víctimas de violencia física
- Más del 44% relataron recibir violencia verbal, psicológica, física, incluyendo por medio de redes sociales.
[nota_relacionada id=840567]
Con información de medios
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
iorm