Un amparo en contra de la realización del Tren Maya fue aprobado después de que comunidades indígenas de Calakmul, Campeche, señalaron que la consulta fue “simulada y fraudulenta”, por lo que el Poder Judicial de la Federación otorgó una suspensión provisional al ambicioso proyecto de la 4T.
Romel González, coordinador de democracia y desarrollo del Consejo Regional Xpujil sostuvo que la consulta fue un trámite, "por eso pudo ser manipulado, pero lo que realmente importa es que exigimos la cancelación del Tren Maya”, aseveró en entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez.
[nota_relacionada id=841223]
Previo a su entrevista para El Heraldo Radio –en el mismo programa– Alejandro Varela, director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo habló sobre la manera en la que la consulta indígena fue presentada, pues aseguró que más de 10 mil personas dieron su aprobación a la construcción del Tren Maya.
Al respecto, el vocero del consejo regional Xpujil externó que el titular de la Fonatur necesita conocer más el marco jurídico, pues una consulta no es sólo a las comunidades indígenas.
“Una consulta correcta lleva una serie de pasos y protocolos con diversas fases que lo ratifican como legal; en ese sentido violaron incluso artículos constitucionales”, sostuvo.
El también activista dijo que se solicitó un informe en torno a la consulta; sin embargo, este no es el punto central de su lucha, sino la cancelación del Tren Maya.
[nota_relacionada id=837833]
Escucha las declaraciones AQUÍ:
Fal