Exigen 86 ONG revertir política migratoria del Gobierno Federal

Organizaciones de derechos humanos calificaron de errática la política migratoria del Gobierno Federal por negar el acceso asociaciones religiosas y de la sociedad civil a estaciones migratorias del país.

Reunidas este jueves en la Ciudad de México, 10 representantes de organismos de apoyo a extranjeros rechazaron que las medidas implementadas por el Instituto Nacional de Migración por negarles el acceso a los centros se deban una confusión, pues denunciaron que desde 2018 han sido víctimas de más obstáculos para obtener permiso de entrar.

Asimismo, denunciaron que en las pasadas acciones de monitoreo ellas habían observado las condiciones precarias que existen en estos espacios, donde también se ha observado la detención de niños y niñas, pese que está prohibida por ley.

Hasta el momento, las activistas detallaron que las estaciones migratorias donde no se le ha permitido el acceso son las de Villahermosa, Tenosique, Palenque Ciudad de México, Tijuana, Comitán, Monterrey y Acayucan.

Las activistas denunciaron que este bloqueo de centros nunca se ha visto en años pasados, inclusive en épocas en las que existía un panorama de mayor incertidumbre en el paso de los extranjeros en materia de inseguridad como en los sexenios de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto.

[nota_relacionada id=841922]

Piden reabrir visitas a estaciones migratorias

Las activistas presentaron un exhorto formado por 86 organizaciones de derechos humanos en las que exigieron abrir las facilidades para realizar las visitas de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos en las fronteras Norte y Sur, así como su urgente acceso a los centros de detención.

También solicitaron abstenerse de cualquier acción que criminalicen el derecho defender los derechos humanos a través de la labor de monitoreo de la sociedad civil y retirar los obstáculos que impiden la solicitud de los permisos de acceso.

Por estos actos, Tania Reneaum, directora de Amnistía Internacional México, denunció las estaciones migratorias no cumplen las políticas de apoyo para dar asilo a los extranjeros sino que en realidad son centros de detención para deportarlos.

Agregó que la administración de Andrés Manuel López Obrador es totalmente contradictoria en cuestión de apoyo a migrantes, pues dijo que los procesos de su detención siguen más los intereses del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Se ha convertido en la tercer señal de que México es el traspatio de los Estados Unidos y de convertirnos en el brazo ejecutivo del muro de Trump", acusó.

https://youtu.be/uFTWMIxsVoE

[nota_relacionada id=842033]

Por José Ríos

ovh

Temas