Corrige Garduño: sí van ONG

titular del inm descartA VEDA DE ORGANIZACIONES CIVILES; planean nueva ruta para caravana madre

Las organizaciones civiles y asociaciones religiosas tienen “las puertas abiertas” para visitar las estaciones migratorias de forma “programada”, puntualizó el titular del Instituto Nacional de Migración. Sin embargo, defensoras de migrantes acusaron restricciones para su labor en los albergues y centros.

Desde la Cámara de Diputados, el comisionado de migración, Francisco Garduño Yáñez aclaró no habrá veda para las ONG en estaciones migrantortias, contrario a la instrucción que el mismo instituto mediante una circular.

“Están abiertas las puertas para que (las ONG) hagan las visitas programadas”, dijo en un breve mensaje a medios sin aceptar preguntas. Sin embargo, la asociación Fray Matías de Córdova acusó que hasta ayer se mantenían excesivas restricciones para las organizaciones. Además, la bancada de Morena dio ayer su respaldo a Garduño, aun cuando un día antes, el diputado Porfirio Muñoz Ledo, pidió la renuncia del comisionado.

NADA DEL DIABLO

En tanto, en la frontera sur, José, uno de los administradores de grupos de WhatsApp

que organizan el éxodo que partirá este 31 de enero de Honduras, dijo que “son una caravana pacífica”, una Caravana Madre y no del Diablo.

“Somos una hermandad. Aunque estamos organizados, no tenemos líderes ni coyotes, pero tampoco confiaremos en las promesas del gobierno mexicano, porque yo soy deportado y todo lo que ofrecen son mentiras”, dijo.

En entrevista telefónica para El Heraldo de México, señaló que hackers se encargaron de provocar pánico y amenazas de muerte a los integrantes de los chats en los que se organizan.

“Los medios de su país comenzaron a decir que éramos la caravana del diablo, y que vamos armados. Eso son inventos”, dijo. Debido a los infiltrados decidieron mantener las rutas en secreto, “pero no llegaremos a Suchiate, la ruta no incluye Chiapas”, afirmó.

Aclaró que el nuevo éxodo, al contrario de los demás, no fue creado en Honduras, si no en Nicaragua. “Partiremos de Honduras, pero la convocatoria no comenzó ahí. Además, se nos van a unir personas de Venezuela, quizá Brasil, Belice, Guatemala, El Salvador”, y los países antes mencionados. [nota_relacionada id=840104]

POR JENY PASCACIO E IVÁN E. SALDAÑA

abr

Temas