El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma informó que se realiza un proceso de actualización de planes de estudio en educación básica y resaltó los ajustes en las materias de civismo, ética e historia.
Uno de los objetivos es tener una primera etapa de nuevos planes de estudio para mayo próximo, antes de que inicie la impresión de los libros de texto gratuito en julio, explicó el titular de la SEP.
Los primeros materiales obviamente son los de civismo, ética e historia, que además recuperan contenidos locales”, agregó Moctezuma Barragán al participar en la plenaria de los senadores de Morena.
“En civismo, queremos que todos los niños y niñas de México conozcan sus derechos pero que también conozcan sus responsabilidades; que tengamos una conciencia crítica, un pensamiento crítico en ellos y que podamos impulsar una nueva moral social”, describió.
El secretario mencionó que “se tienen que cambiar todos los contenidos” para el caso de los planes de estudio.
En cuando al sector magisterial, Esteban Moctezuma recordó que en 2019 se basificó a 175 mil maestros que llevaban más de 10 años en labores sin contar con una plaza a pesar de estar acreditados frente a grupo.
[nota_relacionada id=839946]
Contra universidades patito
El titular de la SEP dijo que alistan la propuesta de iniciativa de Ley General de Educación Superior, la cual será enviada al Senado en el próximo periodo ordinario de sesiones.
Al respecto, Esteban Moctezuma dijo que uno de los objetivos de la norma será combatir las escuelas que no cumplen con todos los requisitos para dar servicio.
“Queremos, en esta Ley que estamos elaborando, lograr poner un alto a las universidades patito, porque muchísimos jóvenes invierten sus ahorros, su esfuerzo, su esperanza en un estudio universitario, pensando que están en una buena universidad y ésta no cubre los mínimos estándares.”, dijo.
“Una de las cosas que queremos es certificar para saber que la persona que entra a la universidad, está entrando a una institución que le va a dar lo que promete”, complementó.
Por Gerardo Suárez
jram