Para iniciar la edificación del nuevo Hospital General de Cuajimalpa sólo está pendiente un estudio y una firma, por lo que se contempla que la obra arranque en el primer trimestre de 2020.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó que solamente falta el estudio de impacto ambiental y signar el pacto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Para el hospital de Cuajimalpa se está terminando el estudio de impacto ambiental. Ese el único detalle que falta, bueno no detalle, el último estudio para poder firmar con la Sedena. Eso estaría en la próxima semana para que con la firma pueda empezar la construcción. El objetivo es que sea en el primer trimestre, que inicie ya todo el procedimiento”, sostuvo.
La mandataria capitalina recordó, a casi cinco años del aniversario de la explosión del Materno Infantil, que un grupo de vecinos interpuso un amparo, por lo que con un nuevo proyecto quedó sin efecto.
“Éste es un hospital diferente en su construcción, son un poco menos de camas, se hizo un mejor estudio de cuántas personas va a atender el Hospital de Cuajimalpa. Entonces es un modelo un poco distinto.
“Se retiró el primer proyecto y se hace un segundo, ya hubo consulta pública, la gente estuvo de acuerdo en que se construyera y solamente son los últimos detalles del tema con el juez para que quede ya claro que no es el mismo proyecto y que es otro”, explicó.
El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Néstor Vargas, afirmó que en el amparo de los ciudadanos, el juez resolvió a favor de ellos, por lo que el gobierno interpuso un recurso de revisión.
“En la sentencia del juez establece que se debe realizar una consulta y todos los trámites, entre ellos, la manifestación de impacto ambiental (...) para que continuemos con la obra, con un nuevo proyecto, nos desistimos”, dijo.
Con ello, el juez debe resolver y lo más seguro es que se quede sin materia, agregó Vargas.
El 29 de enero de 2015, una explosión de gas en el interior del Hospital Materno Infantil provocó pérdidas de vidas humanas, así como de la totalidad del nosocomio; mañana se cumple cinco años de este incidente.
Ante ello, Cuajimalpa se convirtió en la única alcaldía en la Ciudad de México que no cuenta con una unidad hospitalaria pública de atención.
Para el Hospital General de Cuajimalpa, que se pretende edificar donde estaba el Materno Infantil, se contempla una inversión total de 600 millones de pesos, 300 en obra y 300 más en equipamiento.
Su edificación va a llevar 12 meses y va generar mil 100 empleos, 600 de ellos indirectos, y se beneficiaría a una población de 70 mil habitantes que actualmente no tienen seguridad social.
[nota_relacionada id= 838562 ]
Por Carlos Navarro
lctl