Estos son los requisitos para casarte en las bodas colectivas del 14 de febrero

El próximo 14 de febrero, las parejas que quieran formalizar su relación podrá casarse gratis en las bodas colectivas que ofrecen tres alcaldías de la Ciudad de México (CDMX).

Álvaro Obregón, Azcapotzalco e Iztacalco regalarán el matrimonio civil a las parejas que acudan a dejar una serie de documentos para poder casarse el Día del Amor y la Amistad.

De acuerdo con datos del Registro Civil de la CDMX, el trámite de matrimonio cuesta mil 260 pesos, por lo que esa sería la cantidad que se ahorrarían los futuros esposos.

[nota_relacionada id=838128]

¿Qué documentos debes llevar?

Álvaro Obregón

Las bodas colectivas serán el 14 de febrero a las 13:00 horas en el Salón de Usos Múltiples, junto al edificio de la alcaldía. Tienes hasta el 7 de febrero para llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial de las dos personas
  • Copia certificada de ambas actas de nacimiento
  • Comprobante de domicilio en la CDMX, con antigüedad no mayor a tres meses
  • Impresión de las dos CURP

https://twitter.com/AlcaldiaAO/status/1222678379402596353

Azcapotzalco

En el caso de Azcapotzalco, las bodas colectivas serán a las 12:00 horas del 14 de febrero en la sede de la alcaldía. El plazo para entregar original y dos copias de los documentos vence este 30 de enero.

  • Copia certificada del acta de nacimiento, legible y en buen estado de conservación (no rotas, mutiladas o manchadas)
  • Identificación oficial (credencial para votar INE, cédula profesional o pasaporte)
  • Comprobante de domicilio, con una antigüedad no mayor a tres meses
  • Constancia de Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM)

https://twitter.com/AzcapotzalcoMx/status/1215415544821829632

Iztacalco

Además de regalarte el trámite de matrimonio civil, Iztacalco también te dará regalos y rifará lunas de miel en 14 de febrero a las 12:00 horas. Para participar, debes entregar tus documentos en original y copia al Registro Civil de la alcaldía y al de la colonia Agrícola Oriental.

  • Solicitud de matrimonio (la entregan los juzgados)
  • Solicitud de régimen matrimonial (también la dan en los juzgados)
  • Copia certificada de ambas actas de nacimiento
  • Comprobante de domicilio, con una antigüedad no mayor a tres meses
  • Identificaciones oficiales
  • Constancia de Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM)

https://twitter.com/IztacalcoAl/status/1219363973038067715

[nota_relacionada id=840232]

Por Redacción Digital El Heraldo de México

ovh

Temas