Legisladores de Morena, demandaron la renuncia inmediata del secretario de movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, por el injustificado aumento a las tarifas del transporte en términos de calidad y seguridad, así como por considerar que no ha dado resultados en el sector, ya que prevalece el desorden, caos y ahora carestía.
Durante una reunión a puerta cerrada con la mayor parte de los diputados (Nazario Gutiérrez, quien preside la comisión de comunicación no estuvo presente), el funcionario se mantuvo inamovible y reitero que hay una alianza entre el gobierno mexiquense y los transportistas para mejorar el sector, los cuales establecieron un año de plazo para dar resultados en seguridad, dijo.
En el ríspido encuentro, la legisladora de Morena, Berenice Medrano pidió la renuncia de Martínez Carbajal considerando que “todos los mexiquenses lo odian” debido a la falta de resultados en su labor.
Azucena Cisneros, refirió que más allá del tema político, el tema del transporte público tiene un impacto e interés para el gobierno mexiquense debido a que responde a un partido y a un gobernador, sin embargo ese partido está en un 12% en las preferencias electorales.
La legisladora también dejo en claras violaciones a la ley que establecen los mecanismos para justificar un aumento, incluyendo un “estudio de desempeño”, sin embargo el secretario ofreció mejoras y éstas deben ser antes, no después del “tarifazo”, dijo, a la vez de reprochar que el Estado de México cuenta con la tarifa mínima más cara del país mientras que el 75% de la población, de acuerdo se siente insegura en el transporte, de acuerdo a dos encuestas (de victimización y percepción de la inseguridad), realizadas por el INEGI.
En este sentido puso como ejemplo las siguientes tarifas: Guanajuato y Nuevo León, once pesos; Jalisco, 9; Zacatecas, 8;Nayarit 8, Baja California 11; Sonora 8; Coahuila 11 y Quintana Roo, 9… es el más caro del país el Estado de México, dijo.
[nota_relacionada id=840449]
Es un aumento unilateral
Por su parte el diputado Max Correa dijo que se trata de un aumento unilaterial y en el que no hay corresponsabilidad; mientras que la diputada Mariana Uribe, recordó que en los últimos 3 años, los delitos que se comenten a bordo del transporte, han aumentado 700 por ciento.
Por su parte el secretario de movilidad, al salir de la reunión con los diputados, aseguró que se acordó con los diputados continuar con las mesas de diálogo y reconoció que entre los empresarios del transporte y el gobierno del Estado de México “han tenido que hacer una alianza”, para mejorar el transporte.
También sostuvo que en un año darán resultados y en 12 meses se tendrá un transporte más seguro y con calidad.
“Es un plazo para este año, se van a cumplir, tenemos 385 convenios firmados, convenios que son vinculatorios y que generan responsabilidad”, dijo. Indicó que hasta el momento se han recibido 150 denuncias y todas han sido atendidas.
Presentarán iniciativa para asegurar subsidios
Previamente, legisladores de Morena, presentaron presentaron en sesión de la Diputación Permanente, una iniciativa para que el gobierno estatal garantice subsidios permanentes del 50 por ciento en tarifas de transporte público, a estudiantes, personas con discapacidad, de la tercera edad, así como apoyos a transportistas.
Por: Ma. Teresa Montaño
dhfm