Familiares de niños con cáncer expusieron a la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero problemas de desabasto de medicinas en diversos estados y le entregaron un pliego petitorio para transparentar y custodiar la compra de fármacos oncológicos.
Durante una reunión, las partes acordaron en una minuta llevar a cabo reuniones semanales para resolver la situación.
En el documento entregado, los inconformes pidieron que se les informe si ya se realizó la compra consolidada de medicamentos contra el cáncer, así como tener detalles sobre cuáles son las empresas que los suministrarán y cuánto tiempo tardará en llegar la compra.
“Queremos contar constantemente con muestras de cada lote para analizar la calidad de los medicamentos que lleguen”, agregó Israel Rivas, padre de una paciente del hospital infantil Federico Gómez.
Los cerca de 40 familiares y pacientes llevaron el pliego petitorio a la Segob luego de realizar una caminata desde el Hospital Infantil Federico Gómez, donde hubo desabasto de vincristina la semana pasada y fue surtida tras un bloqueo al aeropuerto capitalino.
En sus demandas, los familiares también pidieron establecer mecanismos que garanticen contar con disponibilidad suficiente de medicamentos en los hospitales, así como tener atención permanente ante cobros indebidos de cuotas.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero recibió a los inconformes y los escuchó por cerca de hora y media.
“Desde septiembre de 2018 han sucedido desabastos y ocurren cada tres meses en el caso del Hospital Infantil”, dijo Omar Hernández ante la funcionaria.
Representantes de Oaxaca, Guerrero, Baja California, Estado de México y Ciudad de México se unieron para exponer a Sánchez Cordero problemas de falta de ciclofosfamida, ifosfamida, citarabina, entre otras medicinas.
Al final de la reunión, la titular de Segob acordó tener mesas de diálogo frecuentes con los padres de niños con cáncer con el objetivo de resolver a la brevedad los problemas de desabasto de medicamentos.
Al término de la reunión con familiares de diversos estados, la titular de Segob se comprometió a comunicar este miércoles al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gabinete de salud las demandas de los familiares.
“Su reclamo es legítimo”, dijo Olga Sánchez Cordero a los familiares e instruyó al subsecretario de gobernación, Ricardo Peralta realizar mesas de diálogo recurrentes, a lo cual el funcionario planteó que se realicen incluso dos veces por semana.
En entrevista posterior a la reunión, Sánchez Cordero señaló que los problemas de desabasto no surgieron en el actual gobierno sino en anteriores administraciones y prometió resolver a la brevedad esta situación.
[nota_relacionada id= 837799 ]
Por Gerardo Suárez
lctl